Finca Las Margaritas es una casa solariega con encanto y de estilo rural, equipada con pileta climatizada y rodeada de un jardín . El alojamiento facilita estacionamiento gratuito. El centro de Chicoana está a 8 km.

Las habitaciones de la Finca Las Margaritas presentan una decoración inspirada en diversas temáticas agrícolas e incluyen wifi gratis y chimenea. Además, disponen de baño privado.

El alojamiento ofrece clases de cocina regional y proporciona préstamo de bicicletas.

La Finca Las Margaritas queda a 48 km de Salta y a 49 km del aeropuerto Martín Miguel de Güemes.

Habitaciones

Nuestras amplias y cómodas habitaciones fueron cuidadosamente ambientadas, inspirando su decoración en las principales actividades agrícolas de la Finca, el gran espacio que abarca cada una de ellas es lo que marca la diferencia.

aji
Ají
tabaco
Tabaco
maiz
Maíz
poroto
Poroto
trigo
Trigo

Actividades y Servicios

Paseos en 4x4

Emocionantes excursiones en 4x4 o divertidos y desafiantes paseos en cuatriciclos cautivan los sentidos mientras se siente la alegría de conocer y disfrutar la naturaleza en su estado puro de un modo diferente.

Trekking

El ejercicio físico, el conocimiento cercano de la naturaleza y el bajo coste son algunas de las ventajas que proporciona el trekking frente a otros tipos de paseos.

Comida Regional

Disfruta y aprendé como se realizan nuestros platos tradicionales.

Actividades agricolas y ganaderas

Compartí con nosotros la experiencia de interactuar con la naturaleza.

Avistaje de Aves

La diversidad geográfica, las variaciones en la altitud y los diferentes microclimas y ecorregiones, hacen de Salta el paraíso de las aves.

Eventos

Acondicionamos cuidadosamente nuestros espacios para reuniones empresariales, almuerzos, cenas exclusivas, bautismos, casamientos, etc. Para brindar un excelente servicio, la capacidad máxima es para 150 personas. Pileta Climatizada.

Recorridos

- En la finca. - Alrededores de la finca: Cerros de la Calavera, Ríos Sanjón y Pulares, Cerros de Pulares y Tilián, Truchas de Pulares. - Pueblo de Chicoana, Finca La Viña, Finca El Milagro, Finca el Mollar. Estas fincas son las más antiguas del pueblo y todas tienen en su casco una imponente casona, que denota la importancia que tuvieron en otros tiempos, mientras que las instalaciones agrícolas muestran el auge en el que se encuentran en la actualidad. - Potrero de Díaz, Quebrada de Escoipe y Cuesta del Obispo.

Cabalgata

Para aquellas personas con o sin experiencia dispuestas a disfrutar y descubrir una nueva forma de conectarse con la naturaleza, más relajada, montando a caballo con los gauchos por campos abiertos, bosques y montañas, llegando a conocer su historia y para compartir su cultura, como así también un asado gauchesco.

Premios y referencias

      We travelled from Purmamarca to Cachi and choose this accommodation as a stop. Very nice Hotel to relax. You can even have diner and lunch there. The breakfast was excellent.... read more

    schattendurza
    1/08/2019

      Lovely little 5 bedroom hotel. Traditional furnishings. Excellent home cooking.A bit of an adventure to reach the place over unpaved roads and through a (not quite dry) riverbed. Home cooking... read more

    Fiona M
    3/09/2018

      Everybody is trying hard to make your stay nice. I think that explaines the high ratings: it feels like betrayal not to do so.
    But I cannot ignore the... read more

    320stefand
    11/18/2015

      We loved our stay at Finca Las Margarita. Daniela, who spoke perfect English, looked after our every need including aloe leaves for Stan’s sunburn. We enjoyed the tour of the... read more

    bhumstone
    3/09/2018

      We stumbled on this place by accident. And then came back to stay for 3 nights. It is a wonderful place to relax; great food; comfortable and a... read more

    iainballesty
    8/09/2017

      Before returning to Buenos Aires after a 2-months trip in Argentina and Chile we wanted to spend some quiet and relaxing days near Salta. La Finca Las Margaritas was the... read more

    carmencarola
    8/19/2019

Comparte tu experiencia #FincaLasMargaritas

Salta
27°
Fair
06:5020:15 -03
Feels like: 27°C
Wind: 8km/h E
Humidity: 34%
Pressure: 1017.95mbar
UV index: 11
ThuFriSat
29/16°C
29/17°C
29/17°C

It is located in the heart of the house, where breakfast, lunch and dinner are served, although the guest can choose other sectors of the establishment for any of the meals.

The menu offers regional dishes, and house specialties based on quinoa, fish, beef, poultry, pork and vegetarian dishes.

hedline-2-1.pngMenu Nomadehedline-3-1.png


As the name says, this menu marks the different, where culinary techniques merge, ingredients that are not easy to find, but tasty to discover. It is ideal for those people who love to risk their palate.

hedline-2-1.pngMenú Rootshedline-3-1.png

This menu is native, regional, where the products and dishes we use are from these lands.
All the products that are used are seasonal and many of them are produced on this farm and sometimes even cooked by hands specialized in clay ovens and cancanas.

hedline-2-1.pngMenúGenerationshedline-3-1.png


They are recipes that came from the Middle East and were transmitted by grandmothers (tetes), mothers, aunts and that will also continue to be taught to future ones.
And of course these women accompany in the preparation of the dishes.

Ajíhedline-3-1.png

Margaritas-AA-83.jpg
Margaritas-AA-82.jpg
Margaritas-AA-88.jpg
Margaritas-AA-86.jpg
Margaritas-AA-85-1.jpg
Margaritas-AA-79.jpg

The Ají is more characteristic of the Calchaquí Valleys than of the Lerma Valley, but Chicoana is in a suitable place with multiple plantations, so we also produce it in our Finca.

Chili pepper is a basic and widely used condiment in our regional meals. It is consumed ground or in pod.

Trigohedline-3-1.png

Margaritas AA -270
Margaritas AA -274
Margaritas AA -249
Margaritas AA -159
Margaritas AA -152
Margaritas AA -277

El trigo y sus derivados son muchos y fundamentales en nuestra dieta, siendo la harina y el aceite los más básicos.

A pocos kms de Finca Las Margaritas, se encuentra el antiguo Molino de piedra perteneciente a la Finca de Peñaflor, donde se realizaba la molienda de trigo para hacer harina

Porotohedline-3-1.png

Margaritas AA -127
Margaritas AA -126
Margaritas AA -134
Margaritas AA -126
Margaritas AA -130
Margaritas AA -122

Existen grandes variedades de poroto, entre ellas se destacan el alubia, blanco, colorado y negro. La Provincia de Salta por años ha ocupado el 1° lugar como productora en Argentina, destinando el 95% de la producción a la exportación. Finca Las Margaritas vende toda su producción de poroto negro y blanco y solo reserva unos pocos kilos para el consumo familiar.

Tabacohedline-3-1.png

Margaritas AA -253
Margaritas AA -256
Margaritas AA -257
Margaritas AA -261
Margaritas AA -290
Margaritas AA -331

El Tabaco es la producción agricola más importante del Valle de Lerma.

En la familia, a la producción tabacalera la inicia nuestro tatarabuelo, quien fue trasmitiendo sus saberes, valores y cultura de trabajo a sus descendientes, hasta llegar a la última generación de jóvenes que con 19 años plantaron su primera producción en 2012.

Ajíhedline-3-1.png

Margaritas AA -83
Margaritas AA -82
Margaritas AA -88
Margaritas AA -86
Margaritas AA -85
Margaritas AA -79

El Ají es más caracteristico de los Valles Calchaquíes que del Valle de Lerma, pero Chicoana en un lugar apto de múltiples plantaciones, por lo que también lo producimos en nuestra Finca.

El A es un condimiento básico y muy usado en nuestras comidas regionales. Se lo consume molido o en vaina.

Está ubicado en el corazón de la casa, allí se sirve el desayuno, almuerzo y cena, aunque el huésped puede elegir otros sectores del establecimiento para cualquiera de las comidas.

Dentro de la carta se ofrecen platos regionales, y especialidades de la casa a base de quínoa, pescado, carne vacuna, carne de ave, carne de cerdo y platos vegetarianos.

Daniela-Robles-1.png

Daniela Dobles

Cheff

Nace depués de varios años de viajes y experiencias del otro lado del charco, como dirán muchos. Siempre viajando con la mochila liviana, buscando enriquecerme con culturas, descubriendo nuevas técnicas culinarias. Sin embargo, nunca llegué a desligarme por completo de estas raices y cada vez que alguién me preguntaba o se interesaba por la comida Argentina, con orgullo salía en busca de los ingredientes para hacer estas empanadas salteñas, las cuales fascinaban por su repulgado y su sabor. Pero después, cuando llegaba el momento de volver a casa, lo que más deseaba era un quipe crudo o unos niños envueltos, sentarme en la mesa con el familión hasta largas horas de la tarde disfrutando de éste aire de campo.

hedline-2-1.pngMenu Nómadehedline-3-1.png

Como el nombre lo dice, este menú marca lo diferente, donde se fusionan técnicas culinarias, ingredientes poco fáciles de encontrar, pero sabrosos al descubrir. Es ideal para esas personas que aman arriesgar su paladar.

hedline-2-1.pngMenú Raiceshedline-3-1.png

Este menú es autóctono, regional, donde los productos y platos que utilizamos son de estas tierras.
Todos los productos que se utilizan son de estación y muchos de ellos son producidos en esta finca y hasta a veces cocinados por manos especializadas en hornos de barro y cancanas.

hedline-2-1.pngMenúGeneracioneshedline-3-1.png

egaron del medio oriente y se fueron trasmitiendo por las abuelas (tetes), madres, tías y que también seguirán siendo enseñadas a las futuras.
Y por supuesto estas mujeres acompañan en la elaboración de los platos.

Llámenos por Consultas:
(54 9 387) 5929194

Llámenos por Consultas:
(54 9 387) 4154781

Conocenos INFORMACIÓN GENERAL DE LA FINCA Y ALREDEDORES

Finca Las Margaritas es una casona tradicional de fines del siglo XIX ubicada en el corazón del Valle de Lerma, al pie de la Pre- Cordillera de los Andes, rodeada de una gran diversidad en vegetación y fauna.

Historia Llegó a la familia hace 5 generaciones con Enrique Aramayo, nuestro tatara abuelo, quien adquiere esta propiedad. En aquellos tiempos la economía giraba en torno a la cría y engorde de mulares que iniciaban su camino hacia las tierras del Perú, las próximas generaciones se dedicaron además a la producción de tabaco, maíz, poroto, trigo. En 2007 se tomó la decisión de abrir las puertas de la Finca, refaccionando y ambientando uno de los cascos principales de la propiedad, para que quienes la visiten pudieran así conocer las formas de cultivo y manejo de estas tierras.}

La Finca ofrece la posibilidad de alojarse y además disfrutar de, los paisajes que la rodean y la gastronomía regional que nos caracteriza. Nuestras fortalezas son ser una Finca en Producción y atendida por sus dueños, por lo tanto, los huéspedes pueden conocer y vivir una experiencia única en sus campos de cultivo y criadero de ganado Vacuno.

Política Ambiental Finca Las Margaritas está comprometida a ser un establecimiento amigable con el medio ambiente, llevando a cabo políticas ambientales en el sector rural, hotelero y comunal. En cuanto al hotel, promovemos el consumo reducido de agua y electricidad mediante carcelería tanto para nuestro personal como para nuestros huéspedes. Contamos con luminaria Led e implementamos la separación de residuos. En nuestro campo, se aplica la rotación de cultivo y la aplicación de químicos permitidos. Recolección de agua de lluvia para el riego de los cultivos en cuatro represas. En conjunto con nuestra comunidad hacemos la recolección de botellas plásticas, en dos etapas diferentes durante el año, en las cuales los recolectores son premiados y motivados. También, junto a la escuela rural de la zona plantamos árboles nativos, una vez al año.

Directrices de Gestión Ambiental C.I.G.O

Certificación deCalidad

Desde la Finca se promueve el cuidado del medio ambiente, haciendo reutilización de papeles, recolección de botellas plásticas. Cuidamos nuestros suelos haciendo la correspondiente rotación de cultivos. Nuestra comunidad es muy importante, toda la mano de obra en el Hotel y la Finca es Local.

NuestrasHabitaciones

Finca Las Margaritas ofrece 5 habitaciones cuidadosamente decoradas en torno a nuestra temática: Producciones agrícolas de la Finca. TRIGO- TABACO- POROTO- AJI- MAÍZ.

Cada una de ellas está equipada con un pequeño living, hogar a leña, calefacción a gas, aire acondicionado, caja de seguridad, placard, un catre hecho de madera y cuero que puede usarse como decoración o como una cama individual. Ante baño, baño equipado con ducha, bañera, calefacción, amenities, secador de cabello.

Caracteristicas

  • Cantidad de Habitaciones: 5.
  • Metros 2por habitación: desde 30 m2.
  • Camas: King de 2×2. Individuales de 1×2.
  • Máximo de plazas: 17.

Recreación

  • Amplio jardín.
  • Huerta de frutos, vegetales y aromáticas.
  • Pileta al aire libre Climatizada.
  • Bicicletas de paseo.
  • Juegos para niños.
  • Sala de lectura, y espacio de entretenimiento para niños.
  • Wi-fi en áreas públicas

Condiciones

  • No Fumadores
  • Check In: A partir de 15 hs
  • Check out: 11 Hs.

Ubicación

Las Margaritas está estratégicamente ubicada a las afueras de la ciudad de Salta y al final del recorrido de los Valles Calchaquíes, ya sea viniendo de Cafayate o Cachi. Dirección: Ruta Prov. 49 – Paraje Bella Vista (Chicoana – Salta).

IMPORTANTE: ACCESOS RECOMENDADOS RP 33 Y RP 49 EVENTUALMENTE NO DISPONIBLE EN ÉPOCA ESTIVAL (DICIEMBRE A FEBRERO) RP 33 Y RP 76 SIEMPRE TRANSITABLE

Mapas

logo transparenteRESERVAS

Todas las reservas y/o cambios deberán ser solicitados por escrito vía e-mail indicando nombre y nacionalidad de los pasajeros, cantidad, fechas in/out, tipo de habitación y de cama. La recepción de la solicitud de reserva no implica la aceptación de la misma. La reserva se considerará efectiva y garantizada una vez recibido el prepago solicitado en la fecha establecida en la confirmación de reserva.

Cancelaciones

SIN PENALIDAD: hasta 15 días previos al check in.

50% de penalidad: hasta 5 días previos al check in.

100% penalidad: desde 4 días previos al check in.

Formas de Pago

Transferencias y/o Depósitos, Efectivo.

Condición frente al IVA

Responsable Inscripto.

Facturación

“A” ” T” “B”.

Datos Bancarios:

Titular: MANADA DOBLE SRL.

Domicilio: Ruta Nac. 40 y Ruta Prov. 68

CUIT: 30-71038065-8

Cuenta Corriente en Pesos

Banco Macro S.A.

Nº 415009408576678

CBU: 2850150140094085766788

Una vez efectuado enviar foto escaneada del comprobante de pago por mail a reservas@fincalasmargaritas.com.ar

Tabacohedline-3-1.png

Margaritas-AA-253-1.jpg
Margaritas-AA-256.jpg
Margaritas-AA-257.jpg
Margaritas-AA-261.jpg
Margaritas-AA-290.jpg
Margaritas-AA-331.jpg

Tobacco is the most important agricultural production in the Lerma Valley.

In the family, our great-great grandfather starts the tobacco production, who was transmitting his knowledge, values ​​and work culture to his descendants, until he reached the last generation of young people who with 19 years planted their first production in 2012.

Está ubicado en el corazón de la casa, allí se sirve el desayuno, almuerzo y cena, aunque el huésped puede elegir otros sectores del establecimiento para cualquiera de las comidas.

Dentro de la carta se ofrecen platos regionales, y especialidades de la casa a base de quínoa, pescado, carne vacuna, carne de ave, carne de cerdo y platos vegetarianos.

hedline-2-1.pngMenu Nómadehedline-3-1.png

Como el nombre lo dice, este menú marca lo diferente, donde se fusionan técnicas culinarias, ingredientes poco fáciles de encontrar, pero sabrosos al descubrir. Es ideal para esas personas que aman arriesgar su paladar.

hedline-2-1.pngMenú Raiceshedline-3-1.png

Este menú es autóctono, regional, donde los productos y platos que utilizamos son de estas tierras.
Todos los productos que se utilizan son de estación y muchos de ellos son producidos en esta finca y hasta a veces cocinados por manos especializadas en hornos de barro y cancanas.

hedline-2-1.pngMenúGeneracioneshedline-3-1.png

egaron del medio oriente y se fueron trasmitiendo por las abuelas (tetes), madres, tías y que también seguirán siendo enseñadas a las futuras.
Y por supuesto estas mujeres acompañan en la elaboración de los platos.

Porotohedline-3-1.png

Margaritas-AA-127.jpg
Margaritas-AA-126.jpg
Margaritas-AA-134.jpg
Margaritas-AA-126.jpg
Margaritas-AA-130.jpg
Margaritas-AA-122.jpg

There are large varieties of beans, among them beans, white, red and black.
The Province of Salta for years has occupied the 1st place as a producer in Argentina, allocating 95% of production for export.
Finca Las Margaritas sells all its black and white bean production and only reserves a few kilos for family consumption.

Trigohedline-3-1.png

Margaritas-AA-270-1.jpg
Margaritas-AA-274-1.jpg
Margaritas-AA-249.jpg
Margaritas-AA-159-1.jpg
Margaritas-AA-152-2.jpg
Margaritas-AA-277-1.jpg

Wheat and its derivatives are many and fundamental in our diet, with flour and oil being the most basic.

A few kms from Finca Las Margaritas, there is the old stone mill belonging to the Finca de Peñaflor, where wheat milling was done to make flour

Maizhedline-3-1.png

Margaritas-AA-268.jpg
Margaritas-AA-272.jpg
Margaritas-AA-164-1.jpg
Margaritas-AA-163.jpg
Margaritas-AA-156.jpg
Margaritas-AA-30.jpg

Several of our typical foods are made from corn:

The Tamal, which identifies us for being from Chicoana, cradle of the best tamales in the region and the country, since our tamaleras were winners of the most important national competitions.

The Humita en chala, is another traditional corn-based meal, as well as frangollo soups.

In Las Margaritas, corn is also used as food for our livestock production.

Le pimenthedline-3-1.png

Margaritas-AA-83.jpg
Margaritas-AA-82.jpg
Margaritas-AA-88.jpg
Margaritas-AA-86.jpg
Margaritas-AA-85-1.jpg
Margaritas-AA-79.jpg

Le piment est plus caractéristique des vallées Calchaquies que de la vallée de Lerma, mais Chicoana étant favorable à de nombreuses cultures, vous en trouverez aussi sur notre exploitation.
Le piment est un condiment de base très présent dans nos plats régionaux, consommé moulu ou encore en gousse entière.

Le tabachedline-3-1.png

Margaritas-AA-253-1.jpg
Margaritas-AA-256.jpg
Margaritas-AA-257.jpg
Margaritas-AA-261.jpg
Margaritas-AA-290.jpg
Margaritas-AA-331.jpg

Le tabac est la production principale de la vallée de Lerma.
Chez nous, elle a été initiée par notre arrière-grand-père qui a su transmettre connaissances, valeurs et culture du travail à ses descendants, jusqu’à la dernière génération qui a planté sa première production de tabac en 2012, à 19 ans à peine.

Les haricotshedline-3-1.png

Margaritas-AA-127.jpg
Margaritas-AA-126.jpg
Margaritas-AA-134.jpg
Margaritas-AA-126.jpg
Margaritas-AA-130.jpg
Margaritas-AA-122.jpg

Il existe une grande variété de haricots secs blancs, rouges et noirs. La province de Salta a longtemps été la première région productrice de haricots, dont 95% était destinés à l’exportation. Las Margaritas vend la quasi totalité de sa production de haricots noirs et blancs, n’en conservant que quelques kilos pour la consommation familiale.

Le bléhedline-3-1.png

Margaritas-AA-270-1.jpg
Margaritas-AA-274-1.jpg
Margaritas-AA-249.jpg
Margaritas-AA-159-1.jpg
Margaritas-AA-152-2.jpg
Margaritas-AA-277-1.jpg

Le blé et ses dérivés est aussi très présent dans notre régime, principalement sous forme de farine et d’huile.
Il a longtemps été moulu à quelques kilomètres de Las Margaritas, au vieux Moulin de Pierre du domaine de Peñaflor.

Le maïshedline-3-1.png

Margaritas-AA-268.jpg
Margaritas-AA-272.jpg
Margaritas-AA-164-1.jpg
Margaritas-AA-163.jpg
Margaritas-AA-156.jpg
Margaritas-AA-30.jpg

Le maïs est la base de notre cuisine traditionnelle.
Le Tamal y tient une place de choix, Chicoana étant considérée comme la capitale de cette spécialité depuis que nos cuisinières ont gagné les plus grands concours nationaux.
L’Humita dans sa feuille est une spécialité à base de maïs frais, tandis que le maïs concassé est incorporé à diverses soupes.
Par ailleurs à Las Margaritas, le maïs sert aussi à nourrir le bétail.

Situé au coeur de la maison, il vous accueille pour le petit-déjeuner, le déjeuner et le dîner, bien que nos hôtes peuvent librement choisir de prendre certains de ces repas dans un autre espace de l’hôtel.
Nous vous proposons à la carte des plats régionaux et nos spécialités maison à base de quinoa, de poisson, boeuf, volaille, porc, ainsi que des plats végétariens.

hedline-2-1.pngMenu Nómadehedline-3-1.png

Menu qui se démarque par la fusion des techniques et d’ingrédients rares à la saveur surprenante. Pour gastronomes curieux.

hedline-2-1.pngMenú Racineshedline-3-1.png

Menu du terroir aux recettes locales.
Les ingrédients sont de saison et la plupart produits sur notre exploitation; certains plats sont confectionnés par des mains expertes et cuits dans un four en terre.

hedline-2-1.pngMenúMenu Générationshedline-3-1.png

Les recettes rapportées du Moyen-Orient, transmises par nos grand-mères, nos mères et nos tantes, et que nous transmettrons à notre tour aux générations futures.

Evidemment, ces femmes nous accompagnent dans l’élaboration des plats.

Maizhedline-3-1.png

Margaritas AA -268
Margaritas AA -272
Margaritas AA -164
Margaritas AA -163
Margaritas AA -156
Margaritas AA -30

Varias de nuestras comidas típicas están hechas a base de maíz:

El Tamal, que nos identifica por ser de Chicoana, cuna de los mejores tamales de la región y del paíz, ya que nuestras tamaleras fueron ganadoras de los más importantes concursos nacionales.

La Humita en chala, es otra comida tradicional a base de choclo, como también las sopas de frangollo.

En Las Margaritas el maíz es usada también como alimento de nuestra producción ganadera.